CONSIDERATIONS TO KNOW ABOUT SERVICIO EVALUACIóN PSICOSOCIAL EMPRESA

Considerations To Know About servicio evaluación psicosocial empresa

Considerations To Know About servicio evaluación psicosocial empresa

Blog Article

En Colombia, la legislación en materia de salud y seguridad en el trabajo es clara: todas las empresas deben realizar evaluaciones del riesgo psicosocial de manera regular. Sin embargo, en Consultoría Soler, creemos que cumplir con la ley es solo el primer paso.

Influencia del entorno extralaboral sobre el trabajo: cómo influyen los roles personales y familiares en su actividad laboral.

En Colombia, la aplicación de la Batería de Riesgo Psicosocial está regulada por diferentes normas que establecen la obligatoriedad de evaluar y mitigar estos riesgos en las empresas: Resolución 2646 de 2008: Define los factores de riesgo psicosocial en el trabajo y establece la obligación de evaluarlos y gestionarlos.

Análisis de los resultados y elaboración de un informe. Esta fase de análisis debe permitir encontrar las causas de la existencia del problema o problemas, es decir, el origen de unas posibles malas condiciones psicosociales de trabajo. En la determinación de estas causas hay que tener en cuenta que un problema concreto puede tener diversos motivos y que hay que tratar de identificar las causas «reales» y no sólo las «aparentes». Si el análisis se queda en la identificación de la causa aparente, se puede descubrir que, tras tomar medidas, el problema de fondo persiste, y que pese a estas mejoras los trabajadores tienen la sensación de que sus condiciones de trabajo no han cambiado realmente.

Por su parte, la psicología del trabajo se refiere al estudio de las click here experiencias, procesos psicológicos y sociales en la diversidad de contextos laborales (Alcover et al

A partir de estos antecedentes, en este artículo se plantea una aproximación conceptual que organice en un espectro bidireccional todo el continuo que pueden tener las manifestaciones get more info de los FPST tanto hacia los riesgos psicosociales como hacia los de protección psicosocial (figura one).

Para conseguirlo, se lleva a acabo una revisión de la literatura y se reflexiona alrededor de la propuesta de un espectro tanto hacia el riesgo como hacia la protección. En primer lugar, se define lo psicosocial en el trabajo y en las organizaciones como marco de referencia delimitante.

Generamos un ambiente sano, seguro y saludable para los colaboradores de su organización tanto internos como externos, y de este modo contribuir a la prevención de website incidentes, accidentes y enfermedades laborales dando así una mejora continua.

La aplicación de este instrumento y el análisis que de los resultados realice un psicóemblem ocupacional permitirán determinar el programa a seguir en cada empresa.

En este sentido, se plantea la click here progresión de los factores psicosociales hacia la protección de la salud como contraparte de la progresión de los factores psicosociales hacia el daño a la salud, por lo que se proponen dos términos: a

Tabla 1 Prevalencia de exposición servicio evaluación psicosocial empresa a factores psicosociales conforme al nivel alto, medio o bajo, en los sujetos estudiados

Análisis de resultados: Se interpretan los datos obtenidos para determinar los principales riesgos.

Por otro lado, las medidas correctivas se enfocan en corregir las deficiencias identificadas a través de inspecciones y evaluaciones de riesgos. Estas medidas son esenciales para prevenir accidentes y enfermedades laborales.

Sí. Te entregamos una plantilla completamente editable en Excel, lista para ingresar la información de los cuestionarios diligenciados por los trabajadores

Report this page